La crisis política de Bolivia ha generado distintas reacciones de los gobiernos en la comunidad internacional. A continuation las distintas reacciones de la comunidad internacional:
Mexico: – “Es un golpe —dijo el canciller, Marcelo Ebrard—, porque el Ejército pidió la renuncia del presidente y eso violenta el orden constitucional en ese país”. El país azteca ha brindado asilo politico al ahora ex- mandatario ya que consideran que su vida esta en peligro.
Uruguay: – “Uruguay considera que no existe argumento que puedan justificar estos actos, en particular habiendo anunciado pocas horas antes el presidente Morales su intención de convocar a nuevas elecciones, a partir del informe producido por la misión electoral de la Organización de Estados Americanos”. Ademas en un su comunicado el gobierno uruguayo expreso: “”consternación por el quiebre del Estado de derecho producido en el Estado Plurinacional de Bolivia, que forzó la salida del poder del presidente Evo Morales y sumió al país en el caos y la violencia”.
Venezuela: El dictador venezolano declaro -”Si creen que van a replicar el fascismo que aplicó la derecha en Bolivia, están muy equivocados. Acá sí vamos a aplicar la ley con mano dura”.
Por su parte, el líder opositor del regimen chavista expreso su optimismo ante las “brisas” de un “huracán democrático” en la region.
Nicaragua: – “El gobierno de Nicaragua denuncia y condena enérgicamente el golpe de Estado que se consumó hoy”, expresa el comunicado emitido este lunes.
“Expresamos nuestro rechazo y repudio a las prácticas fascistas que ignoran la constitución, leyes e institucionalidad que rigen la vida democrática de las naciones”.
Cuba: El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó en Twitter “La derecha con violento y cobarde golpe de estado atenta contra la democracia en #Bolivia. Nuestra enérgica condena al golpe de estado y nuestra solidaridad con el hermano Pdte @evoespueblo. El mundo se debe movilizar por la vida y la libertad de Evo. #EvoNoEstasSolo #SomosCuba”.
Rusia: -””Preocupa profundamente (…) que la disposición del gobierno (boliviano) a buscar soluciones constructivas a base del diálogo haya sido arrollada por el desarrollo de los acontecimientos, que siguieron un patrón de golpe de Estado”,expreso el comunicado de el Misterio de Asuntos Exteriores ruso.