La comunidad astronómica tiene una cita el próximo fin de semana cuando se produzca el fenómeno denominado “Luna Rosa”.
Para el hemisferio norte, la Luna Rosa marca el inicio de la primavera y en la región será visible el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Aunque el fenómeno se llama Luna Rosa, el satélite no cambiará de color, su nombre probiene de los pueblos originarios de norteamérica que la bautizaron así por coincidir con la floracion del phlox silvestre.
Este año el eventó es especial ya que ocurrirá cerca del apogeo lunar, es decir, el punto más alejado de la órbita de la Luna respecto a la Tierra y en consecuencia la convierte en una microluna.
Sin embargo, aunque la microluna se percibe más pequeña y tenue que la Superluna, la diferencia no es significativa y permite disfrutar su belleza.