Quinientos años se cumplen este día desde que el 1° de abril de 1525 se estableció, según la tradición histórica, la primera fundación de la ciudad de San Salvador, capital de El Salvador. De acuerdo con historiadores, pueden vincularse al surgimiento de la ciudad tres fundaciones en diferentes fechas, estipulando la primera como canon.
«La primera es la que se toma cono canon para mencionar que fue en 1525, aunque esta fue muy breve. Fue un campamento militar, con la llegada de Diego de Alvarado, que envía un contingente de españoles con aliados mexicas a construir un asentamiento fronterizo para evitar que otros conquistadores españoles llegaran a tierras que ya ellos habían explorado», explicó Adonay Arias, coordinador de Investigación Cultural de la Alcaldía Municipal de San Salvador Centro.
Diferentes cambios a través de la historia llevaron a San Salvador a convertirse en la ciudad que actualmente los salvadoreños conocen. El desarrollo de la arquitectura colonial y urbanística jugó un papel importante para la ciudad.
«El centro de San Salvador no fue como lo recordamos en el pasado reciente. A mediados de siglo se le llamaba “la París de Centroamérica”, porque ahí estaba la élite política, social y económica de El Salvador. En ese momento no concebíamos un desorden como se tuvo en algún momento; sin embargo, los esfuerzos por tener una capital bonita vienen de mediados de la década de los 80», explicó Hermes Barahona, coordinador de Patrimonio Cultural de la alcaldía.